Mostrando entradas con la etiqueta V Premios Gaudí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta V Premios Gaudí. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2013

“Lo imposible” y “Blancanieves” triunfan en los V Premios Gaudí


 
La Acadèmia del Cinema Català celebró ayer, 3 de febrero, la Gala de los V Premios Gaudí, en el Barcelona Teatre Musical (BTM), presentado por Andreu Buenafuente. El presidente de la Academia, Joel Joan, informó durante su parlamento que dejaba la presidencia de esta institución en la que ha estado al frente desde su creación. Josep M. Queraltó, miembro de honor de la Acadèmia, estuvo presente como en las anteriores ediciones, fiel a la cita.
“Lo imposible”, le ha ganado la partida a “Blancanieves” que optaba con más nominaciones. La película de Juan Antonio Bayona convirtió sus seis nominaciones en seis premios Gaudí: como Mejor Director, Mejor Película Europea, Mejor Montaje (Elena Ruiz y Bernat Vilaplana), Mejor Fotografía (Oscar Faura), Mejor Sonido (Oriol Tarragó y Marc Orts) y Mejor Maquillaje-Vestuario (los oscarizados David Martí y Montse Ribé).
"Blancanieves", la producción muda y en blanco y negro de Pablo Berger, se alzó finalmente con 4 premios Gaudí de los 12 a los que estaba nominado: Mejor Película en Lengua Catalana, Mejor Dirección Artística (Alain Bainée), Mejor Música Original (Alfonso de Vilallonga) y Mejor Vestuario (Paco Delgado).
La tercera producción más premiada fue "Una pistola en cada mano", de Cesc Gay, distinguida con los Gaudí a la Mejor Película en Lengua no Catalana, al Mejor Guión (Tomàs Aragay y Cesc Gay) y a las mejores interpretaciones secundarias (Eduard Fernández y Candela Peña). Entre las decepciones de esta edición de los premios destacó “Fènix 11:23”, codirigida por Joel Joan y Sergi Lara, que aspiraba a siete nominaciones y finalmente no se llevó ninguna.

Los 23 galardones de los V Premios Gaudí de la Acadèmia del Cinema Català han sido:

Mejor película en Lengua Catalana: "Blancanieves"
Mejor Película en Lengua no Catalana: "Una pistola en cada mano"
Mejor Director: Juan Antonio Bayona ("Lo imposible")
Mejor Guión: Tomàs Aragay y Cesc Gay ("Una pistola en cada mano")
Mejor Actor: Àlex Monner ("Los niños salvajes")
Mejor Actriz: María Molins ("El bosque")
Mejor Actor secundario: Eduard Fernández ("Una pistola en cada mano")
Mejor Actriz secundaria: Candela Peña ("Una pistola en cada mano")
Mejor Fotografía: Óscar Faura ("Lo imposible")
Mejor Montaje: Elena Ruiz y Bernat Vilaplana ("Lo imposible")
Mejor Música Original: Alfonso de Vilallonga ("Blancanieves")
Mejor Dirección artística: Alain Bainée ("Blancanieves")
Mejor Sonido: Oriol Tarragó y Marc Orts ("Lo imposible")
Mejor Efectos especiales: José Mª Aragonés ("Las aventuras de Tadeo Jones")
Mejor Dirección producción: Eduard Vallès ("The Pelayos")
Mejor Maquillaje-peluquería: David Martí y Montse Ribé ("Lo imposible")
Mejor Vestuario: Paco Delgado ("Blancanieves")
Mejor Película Europea: "Lo imposible", de Juan Antonio Bayona
Mejor Corto: "Luisa no está en casa", de Celia Rico
Mejor Documental: "Jordi Dauder, la revolució pendent", Antoni Verdaguer
Mejor filme animación: "Las aventuras de Tadeo Jones", Felip Solé
Mejor Película para TV: "Tornarem", de Felip Solé (TVC y TVE)
Mejor Gaudí de honor por una trayectoria: Montserrat Carulla

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 

 

 

miércoles, 23 de enero de 2013

Los V Premios Gaudí calientan motores en el Palacete Albéniz


 
Nuevos miembros de honor: el alcalde de Olesa de Montserrat, Salvador Prat, en representación de Macari Gómez, Tomas Pladevall, Montserrat Salvador, Bigas Luna y Carles Santos
 
El Palacete Albeniz de Barcelona fue ayer, 22 de enero, el escenario de un acto presidido por el Alcalde de Barcelona, Xavier Trias, en el que se dieron cita los nominados a los V Premios Gaudí, los nuevos miembros de Honor de la Acadèmia del Cinema Català: las actrices Anna Lizaran –recientemente fallecida- y Montserrat Salvador, el cartelista Macari Gómez, el director y guionista Bigas Luna, el músico Carles Santos y el director de fotografia Tomàs Pladevall, por su trayectoria profesional y contribución al cine, y los medios de comunicación. El encuentro finalizó con la tradicional foto de família de nuevos miembros de honor y nominados.
El próximo 3 de febrero tendrá lugar, en el BTM, la gala de la V edición de los Premios Gaudí que presentará Andreu Buenafuente y que será emitido en directo por la televisión autonómica.

Son miembros de Honor de esta institución Montserrat Carulla, Carme Contreras, Manel Esteban, Josep Mª Forn, Teresa Gimpera, Roman Gubern, Antonio Isasi-Isasmendi, Josep Maixenchs, Fermín Marimón, Joana Martí, Gregory Nava, Arnau Olivar, Antoni Padrós, Jesús L. Pérez, Josep Antoni Pérez, Josep M. Queraltó, Àngel Santacreu, Jordi Savall y Julieta Serrano.