Mostrando entradas con la etiqueta FNAC Diagonal Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FNAC Diagonal Mar. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de octubre de 2013

Elisabeth Prandi presenta “Amandi” en la FNAC Diagonal Mar de Barcelona



La directora de fotografía Elisabeth Prandi presentó “Amandi”, una poética videocreación, el pasado 4 de octubre en la FNAC Diagonal Mar. Una propuesta audiovisual interesante y bien resuelta, codirigida con Francesc Sitges-Sardà, que nos sumerge en unos paisajes a la vez que extraños de gran belleza en un continuo devenir. Como parte de la naturaleza emerge una pareja enfrentada que lidia a través del movimiento y la danza sorteando caminos y bosques en un paisaje interminable que los atrapa y los integra.
“Amandi” se estrenó el 7 de diciembre de 2012 en Lisboa, dentro de la programación del Festival Inshadow, iniciando un circuito de festivales y muestras nacionales e internacionales con resultados muy satisfactorios y reconocimientos y distinciones como el recientemente accésit como “mejor videocreación” del Festival de Girona. Elisabeth Prandi cerró el acto acompañada de Eva Fontanals quien se incorporó hace tres meses a su productora Arpa Films, con la que ha realizado “Amandi”. Fontanals, hasta hace poco al frente de Edebé Audiovisual, donde ha producido varias series de animación, explicó algunos proyectos que está preparando la productora, entre ellos un documental sobre la pintora Ángeles Santos, fallecida recientemente a los 102 años.

La presentación de “Amandi” es la primera de la serie de cuatro conferencias del acuerdo establecido entre la FNAC y la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó con motivo de la exposición “Fa molt de temps…l’odissea del cinema” que se puede ver hasta el 24 de noviembre en la cuarta planta del centro comercial Arenas de Barcelona.



 



martes, 1 de octubre de 2013

Conferencias de cine en los centros FNAC de Barcelona


 
 
 
La Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó y la FNAC organizan este mes de octubre cuatro conferencias  que tienen como denominador común el cine, con motivo de la exposición "Fa molt de temps...l'odissea del cinema" ("Érase una vez...la odisea del cine") que tiene lugar en el antiguo Museo del Rock en la cuarta planta del centro comercial Arenas de Barcelona, del 24 de septiembre al 24 de noviembre. Las ponencias se celebrarán los días 4, 5, 11 y 18 de octubre, a las 19h, en cuatro centros de la FNAC en Barcelona. Este es el programa:
 Presentación de la videocreación “Amandi” FNAC Diagonal Mar (4 de octubre)
Elisabeth Prandi, directora de fotografía
Videocreación realizada por Elisabeth Prandi y Francesc Sitges-Sardà y fotografía d’Elisabet Prandi. Fue Accèsit como mejor videocreación en el último Festival de Cinema de Girona. Amandi és un amalgama hecho de naturaleza, de bosques y de paisajes extraños. Amandi son dos personajes que transitan por este particular mundo y que por diferentes caminos, nos introducen en un mundo en constante transformación.
Ilusión y movimiento. De las sombras al film FNAC ILLA (5 de octubre)
Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó
Conferenciantes: Josep M. Queraltó i Jordi S. Bonet
Josep M. Queraltó y Jordi S. Bonet basarán la conferencia en los objetos que forman parte de la exposición itinerante “Ilusión y movimiento. De las sombras al film”, unas piezas claves para entender como nació técnicamente el cine. Este período se conoce como precine o protocine. 
El nacimiento del Cine FNAC Triangle (11 de octubre)
Conferenciante: Josep Maria Caparrós, Catedrático de Historia Contemporánea y Cine de la UB y director del Centro de Investigaciones Film-Història.
El profesor Josep M. Caparrós, un gran conocedor de la historia del cine nacional e internacional, nos introducirà en el siempre apasionante mundo del séptimo arte haciendo hincapié en su nacimiento y los primeros añoss con nombres propios y protagonistas como los de Gelabert Fructuòs y Ricardo de Baños.
Fa molt de temps…l’odissea del cinema FNAC Arenas (18 de octubre)
Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó
Conferenciantes: Jordi S. Bonet y Josep M. Queraltó
Jordi S. Bonet y Josep M. Queraltó hablarán sobre la exposición que acoge el antiguo Museo del Rock en el centro comercial Arenas de Barcelona que es un viaje desde los inicios técnicos del cine hasta la era digital. La exposición acerca al público una parte de  este mundo sugerente de aparatos y objetos decisivos en el nacimiento del séptimo arte y su crecimiento hasta convertirse en una gran industria del entretenimiento, auténticas joyas que forman parte de la Colección Josep M. Queraltó, una de las colecciones privadas de cine y audiovisual más importantes de Europa.