Mostrando entradas con la etiqueta Centre de Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centre de Recursos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2015

Gran éxito de público en la inauguración del Espai Museístic del Cinema Col•lecció Josep M. Queraltó en Vallbona de les Monges



La inauguración del Espai Museístic del Cinema Col·lecció Josep M. Queraltó, el 4 de julio de 2015, fue el gran evento del pueblo que lo acoge, Vallbona de les Monges, y de las poblaciones vecinas de la comarca del Urgell, reuniendo a más de 200 personas. A esa cifra hay que añadir 40 invitados que llegaron en autocar procedentes de Barcelona, la mayoría de ellos miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España  y de la Acadèmia del Cinema Català. Asímismo estuvieron presentes cuatro patrones de honor de la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó: el director de Antaviana Films Josep M. Aragonés, la diseñadora de vestuario Yvonne Blake, el director de fotografía y restaurador fílmico, Juan Mariné, y el director de fotografía Tomás Pladevall. Completan la lista de invitados Ana Arrieta, asesora jurídica de la ECAM y antigua directora de la Fundación Borau, el catedrático de la Universidad de Lyon, Jean-Claude Seguin, la restauradora fílmica Concha Figueras, y el director de la Mostra de Cinema Llatinoamericà de Catalunya, Juan Ferrer. Entre las personalidades llegadas de Barcelona se encontraban el director de la Filmoteca de Catalunya, Esteve Riambau, el presidente del Gremi d’Exhibidors de Catalunya, Camilo Tarrazón, el Presidente de Filmax, Julio Fernández, y el catedrático emérito de Historia Contemporánea y Cine, Dr. Josep M. Caparrós. Finalmente destacar la asistencia de la delegada de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en Cataluña, Clara Agustí, del escultor Josep Castellana, que ha hecho el busto de Josep M. Queraltó situado en el hall del Centre de Recursos, y los carteles que decoran el edificio, así como la periodista Marta Armengou, directora del programa semanal “La Cartellera” de Barcelona Televisió (BTV).
El acto inaugural se inició en la sala de actos adyacente a la sala dos del espacio museístico, con las intervenciones del Alcalde de Vallbona, Ramon Bergadà, el vicepresidente de la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó y curator del Espai Museístic del Cinema, Jordi S. Bonet, y el propio Josep M. Queraltó, fundador de Kelonik. Justo en el momento de finalizar los parlamentos un intempestivo “Groucho Marx” hizo aparición en la abarrotada sala provocando las sonrisas y más tarde las carcajadas de los asistentes con sus jocosos comentarios y sarcásticas palabras. Una de las frases más aplaudidas fue “El museo de Vallbona es la central, ahora haremos la sucursal en Barcelona”. También tuvo palabras para María Rosa Barceló, la esposa de Josep M. Queraltó, visiblemente emocionada por el importante acontecimiento.
A continuación se pasó a hacer una visita guiada, que condujo Jordi S. Bonet haciendo gala de su potente voz y realizando esfuerzos sobrehumanos para atraer la atención de la multutud congregada allí. Josep M. Queraltó mientras tanto se dedicó a firmar libros y catálogos del museo a un nutrido grupo de fans incondicionales.
Fue una tarde de emociones y un final feliz después de tantos años de lucha de Josep Maria Queraltó apoyado por un equipo de personas que siempre han creído en su proyecto. Y que como dice Apolinar Losada –el actor que daba vida al artista norteamericano “Groucho Marx”, el Espai Museístic del Cinema Col·lecció Josep M. Queraltó es la primera piedra para otro gran museo que será la sucursal del de Vallbona de les Monges.   






































lunes, 29 de junio de 2015

Vallbona de les Monges tendrá el primer espacio museístico del cine de Lleida



                                     


Estamos de enhorabuena porque por fin se ha creado el primer espacio museístico del cine en la provincia de Lleida, concretamente en Vallbona de les Monges, en la comarca del Urgell. El Espai Museístic del Cinema Col·lecció Josep M. Queraltó, que se inaugurará el 4 de julio, está situado en frente del Ayuntamiento, en el edificio restaurado Centre de Recursos, donde también está la Agrobotiga, la Oficina Turística, la sala de actos y un espacio polivalente. El nuevo espacio museístico del cine puede ser una herramienta útil, cultural, educativa y de conocimiento para la presente y las futuras generaciones en todos los niveles del aprendizaje.

Esta iniciativa la han hecho posible, además del propio Josep M. Queraltó, el Ayuntamiento de Vallbona de les Monges, al frente de cual se encuentra su alcalde Ramon Bergadà, diversas entitades públicas catalanas y la Unión Europea.

En Vallbona de les Monges se puede ver una pequeña muestra de esta colección, de más de 20.000 piezas, en donde se exponen máquinas en orden cronológico desde los orígenes del séptimo arte hasta  la actualidad. El espacio se divide en dos salas que reúnen más de un centenar de objetos. La primera acoge sombras francesas, cristales pintados a mano de los que se utilizaban en las linternas mágicas, zootrop, praxinoscopio, kinora, cámaras fotográficas, filmadoras y proyectores de diferentes formatos, una moviola profesional, la reproduccinó de una cabina de cine de 35mm, etc. La segunda sala, denominada “El mundo de Josep M. Queraltó” , es un homenaje a su persona, definida por muchos como “El maestro cinematográfico”. En este espacio se encuentra la reproducción de un taller parecido en el que había trabajado Josep Maria de joven, una bicicleta de 1910,  modelo que utilizaba para desplazarse por la comarca reparando toda clase de aparatos como radios, etc.; un saco donde se llevaban los rollos de películas para trasladarlas del cine de un poble a otro; radios y objetos relacionados con el sonido; televisores, entre ellos, un prototipo inglés de 1907; el antiguo proyector de cine del pueblo que ahora funciona perfectamente; una librería que contiene, entre otros libros, diversos publicados por la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó, y los cuadernos y ejercicios prácticos originales de la Escuela Radio Maymó. Completa esta sala unos palafones donde hay recortes de prensa, posters y fotografías que se han generado durante más de una década para dar a conocer el trabajo, el proyecto y la colección de Josep M. Queraltó. 

El Espai Museístic del Cinema Col·lecció Josep M. Queraltó pretende ser, por un lado, un pequeño homenaje a la técnica del cine y del audiovisual, y  por otro,  a la cultura del esfuerzo y del trabajo representada en la persona de Josep Maria. Y que mejor lugar para hacerlo que en el pueblo de  sus antepasados que le vio nacer: Vallbona de les Monges, población histórica donde se encuentra el monasterio de Santa María de Vallbona que forma parte de la ruta del Císter, conjuntamente con los monasterios de Santes Creus y Santa María de Poblet, y donde está enterrada Violant de Hungría, que fue esposa de Jaume I.