Mostrando entradas con la etiqueta MicroSalón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MicroSalón. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de diciembre de 2021

Presentado el cartel de la película “Juan Mariné. Un siglo de cine” en el IV MicroSalón de la AEC

 


La película documental “Juan Mariné. Un siglo de cine” se encuentra en plena fase de postproducción en Antaviana Films y cada vez más cerca del final. A la espera de su estreno, se presentó el cartel de la película, el 11 de diciembre en La Nave (Madrid) en el marco de la cuarta edición del MicroSalón, organizado por la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía (AEC). El cartel ha sido diseñado por Pablo Mariné de Koln Studio, hijo del reconocido diseñador gráfico Oscar Mariné y nieto del protagonista de la película documental Juan Mariné, histórico director de fotografía y restaurador de películas que el 31 de diciembre de 2020 cumplió 100 años.

Al acto, que se hizo en un espacio que tenía asignado la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó, asistió parte del equipo de rodaje de la película, los directores de fotografía Andrés Torres y su ayudante de cámara Tito Carlón, Juan A. Fernández e Ismael Issa, presidente de la AEC; parte de la junta directiva de AEC, Sergi Ovide, de la empresa Ovide, Roberto Sacristán de Aluzine, estudiantes de cine y visitantes que asistían a la feria. También estuvo la directora del documental, María Luisa Pujol y uno de los productores ejecutivos, Jorge S. Bonet, presidente de la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó.

El MicroSalón ha sido el escenario idóneo para presentar el cartel de la película. Se hizo en un ambiente muy entrañable y Juan Mariné, que no quiso perderse este acto, estuvo arropado en todo momento por sus compañeros de profesión que al saber que iba a asistir quisieron acercarse a saludarle y abrazarle.

La celebración del MicroSalón en el nuevo escenario de La Nave de Madrid tras el parón del año pasado por la crisis sanitaria supone un crecimiento de esta feria y un paso adelante para la recuperación del sector cinematográfico golpeado fuertemente por la pandemia. Según la organización, la feria ha tenido una afluencia de público de 2.000 visitantes, 34 expositores y la programación de multitud de charlas y presentación de novedades de productos.



























martes, 3 de diciembre de 2019

El III MicroSalón AEC atrae a más de 2.000 personas


El MicroSalón AEC 2019, organizado por la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía (AEC), celebró su tercera edición en la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), en Pozuelo de Alarcón (Madrid) los días 29 y 30 de noviembre. Asistieron al acto inaugural Beatriz Navas, directora de ICAA; Teresa Medina, presidenta de AEC; Ismael Isla, DoP, y Gonzalo Salazar- Simpson, director de la ECAM. El MicroSalon, marcado como evento prioritario en las agendas de gran parte de la industria audiovisual española, superó este año sus expectativas de participación, con un registro de más de 2.000 personas y un total de 43 expositores participantes, junto con la representación de los colaboradores: Camera & Light Mag, asociación APPA, Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó, Cine & Tele, Spain Film Commission (SFC), American Cinematographer y revista TM Broadcast.

El evento estrella de la AEC se ha consolidado en su tercer año, como el punto de encuentro imprescindible donde se dan a conocer las tendencias del sector. Gracias a los miembros protectores de la AEC, empresas líderes de la industria que expusieron durante las dos jornadas, se pudieron visualizar de primera mano las últimas novedades en tecnología cinematográfica. Paralelamente, se desarrollaron mesas redondas, presentaciones y ponencias, dejando además un espacio para el networking entre visitantes y expositores. Entre las ponencias tuvo una gran acogida la protagonizada por Miguel Amoedo AEC que habló sobre la narrativa visual de “La Casa de Papel”, una serie de televisión española creada por Álex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media para su emisión en Antena 3, y posteriormente en Netflix, convertida en un fenómeno social. También tuvo una gran audiencia la mesa redonda “La mirada del documental creativo”, moderada por Rocío Cabrera, con las intervenciones de Sally G. Dewar, Diana Toucedo, Ana Serret, Lara Vilanova, Almudena Sánchez AEC, y Raquel F. Núñez AEC.

El MicroSalón AEC 2019 tuvo, al igual que en 2018, la sección Lens Bar donde Juan Fernández,AEC  mostró al público las diferentes lentes expuestas y sus múltiples usos. También se ofreció una master class centrada en todas las ópticas expuestas en el Lens Bar dentro de la programación del evento.

En esta edición estuvo invitada la asociación polaca PSC (Polish Society of Cinematographers), cuyos directores de fotografía hablaron sobre la situación de la dirección de fotografía en Polonia y compartieron con el público detalles sobre el tratamiento de la imagen y la luz en el cine polaco.

https://vimeo.com/381246361