Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Cultura y Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Cultura y Deporte. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de diciembre de 2021

Presentación del libro “Economía y cultura: Una mirada hacia el futuro” publicado por Funcas

 


El pasado 15 de diciembre, tuvo lugar en el Salón de Actos de la sede de Funcas la presentación del libro “Economía y Cultura: Una mirada hacia el futuro”, publicado por dicha entidad y los editores Victoria Ateca Amestoy, Juan-José Ganuza Fernández y Jesús Prieto Sacristán, con la colaboración de EGEDA y CREA SGR. Funcas es un centro de análisis -un think tank- dedicado a la investigación económica y social y a su divulgación, promoviendo la interacción entre la esfera académica y la economía real. Forma parte de la Obra Social de CECA.

El libro presentado examina el peso de la cultura en la economía —y viceversa—, las estrategias público-privadas para la financiación cultural y los retos de la competencia y la digitalización. Deja claro que la cultura es también industria y es uno de los motores económicos clave de un país. En el libro se corrobora esta reflexión y la aportación que hacen catedráticos, profesores y expertos tanto en economía como en cultura, conceden a las industrias culturales la capacidad de generar actividad económica y sinergias con otros sectores, sin olvidar su contribución en la consecución de objetivos sociales o de desarrollo sostenible, especialmente después de la pandemia.

Inició el acto Carlos Ocaña, director general de Funcas, con una breve introducción y agradecimientos a los editores y las empresas que han hecho posible la edición del libro. A continuación, tomó la palabra el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. Tocó aspectos de gran interés empezando por saber valorar lo que tenemos en nuestro país: “España es una potencia cultural. Curiosamente parecen saberlo mejor fuera de nuestro país que nosotros mismos o saberlo mejor o tener más conciencia”. Destacó el papel del patrimonio cultural en la economía de un país: “El patrimonio cultural es también un factor que favorece el turismo cultural y resulta que turismo cultural es muy interesante porque es un turismo de mayor duración y que deja más dinero. Por lo tanto, apostar por el patrimonio no es sólo corresponder a una deuda que tenemos con generaciones anteriores, y sobre todo con las que han de venir, sino además es una inversión es útil para un país.”. Hizo referencia a la pandemia, pero dejando atrás la parte negativa para mirar el futuro con optimismo: “Vamos a vivir unos tiempos apasionantes. Después de la tragedia que ha supuesto la epidemia del COVID vamos a vivir un momento que a mí me gusta llamarlo de renacimiento cultural”. Aunque reconoce que todos los sectores lo han pasado mal y cita como ejemplo a los exhibidores “Los exhibidores de cine, las salas, estos han sufrido muchísimo, no por culpa suya, pero claro desde el momento que o bien se decreta un confinamiento o bien se reducen de forma drástica los aforos pues uno está perjudicando a una parte de la cadena de valor del cine y del audiovisual pues muy importante, la música en vivo, algunos espectáculos”. Y respecto al libro que se presentaba afirmó: “Este libro nos ayuda a entender qué ha estado pasando y qué puede pasar y yo me apunto a esta tesis del renacimiento cultural, es decir, aprovechemos, acompañemos ese crecimiento de actividades que sin duda se va a producir a lo largo de los próximos meses y años”. También tuvo palabras de agradecimiento a Funcas por la publicación del libro: “Quiero felicitar a Funcas por esa iniciativa, por esta publicación por ese estudio, y que nos ayude a conciliar esas dos visiones de la cultura: la cultura como lo que nos permite ser como somos y lo que somos y también la cultura como un factor de desarrollo económico y de desarrollo social y también de equilibrio territorial.

Finalizó con unas palabras de reconocimiento del capital cultural y patrimonial que tiene España y el compromiso por parte del ministerio que dirige de la que todos los asistentes tomarían buena nota: “Somos el país del mundo con más museos arqueológicos y además buenos museos, con buen contenido. Lo único que tenemos que hacer entre todos y esta publicación seguro que también nos servirá para darnos esa idea más correcta de la dimensión económica de todo ese capital que tiene nuestro país. A nosotros desde el Ministerio de Cultura nos corresponde sacarle el máximo partido posible y encontrar ese equilibrio feliz entre la protección de los creadores y también el legítimo interés de las industrias culturales".

Le siguió la mesa redonda titulada “El peso de la cultura en la economía, y viceversa” en la que participaron Matilde Mas de la Universitat de Valencia; María Ángeles Pérez Corrales, Ministerio de Cultura y Deporte y como moderadora Victoria Ateca de la Universidad del País Vasco

El acto concluyó con una segunda mesa redonda, bajo el nombre “Retos de futuro. Financiación y digitalización” que contó con la presencia de Anna Villarroya de la Universidad Barcelona, y Ricard Gil de Queen’s University.

Miembros de la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó asistieron al acto.

Ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=6_BolhE34Vc







sábado, 1 de febrero de 2020

Primera edición de Los mejores proyectos de Industrias Culturales




El Ministerio de Cultura y Deporte presentó por primera vez, el 29 de enero de 2020 en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes, los diez proyectos mejor valorados de las ayudas que otorga la Subdirección General de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo, del Ministerio de Cultura y Deporte, para la Acción y Promoción cultural y para la Modernización e Innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos, en un acto que contó con la presencia de la directora general de Industrias Culturales y Cooperación, Adriana Moscoso del Prado. La presentadora del acto fue Helena Díez-Fuentes quien, tras 20 años de experiencia como abogado, periodista y emprendedora, se dedica ahora a lo que ella llama “Events’ Energizer”: subirse a un escenario y transmitir su energía a un público en directo.

Los cinco proyectos destacados en 2019 dentro del apartado ‘Modernización e Innovación de la Industrias Culturales y Creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos’ fueron: ‘Culturv’, de la Real Compañía de los Mares Virtuales S.L., de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca); ‘Fun & Money’, de Carrillo Asesores Tributarios-Abogados SLP de Murcia; ‘Virtualiz_ARTE’, de Elektrart Innovación Cultural y Tecnología, S.L. de Getxo (Vizcaya); ‘SAAR: Sistema Avanzado de Asistencia a la Regiduría’, de Aptent Soluciones, S.L. de Leganés (Madrid); y ‘Project ATTRAH’, de Meteorbyte Studios S.L., de Oviedo.

Los cinco proyectos destacados en 2019 dentro de la línea de ayudas para el fomento de actividades para la ‘Acción y Promoción Cultural’ fueron: ‘Dicultura’, de la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa INCYDE, de Madrid; ‘XChange 2019’, de la Asociación cultural GameHub, de Madrid; La Joven Compañía’, de la Fundación Teatro Joven, de Madrid; ‘VII Fórum de ciudades y territorios creativos de España- Orihuela 2020. Orihuela, un universo de poesía y luz entre el mediterráneo e Iberoamérica’, de la Asociación España Creativa: innovación en red, de Madrid; y Arte de Violería de AC Muslyramus (Javier Martínez).

En este acto también se expusieron aquellos otros proyectos de industrias culturales y creativas beneficiarios de estas ayudas en convocatorias anteriores, que siguen desarrollándose años después, sus vías de financiación actuales y sostenibilidad de cara al futuro. Entre ellos: ‘Programa DINAMO’, de la Asociación Hablar Arte; ‘Foro Internacional de la Cultura’, de la Asociación Cultural Cimbra; ‘Invisibles’, de Voilà Producciones y ‘ArtistOnTheWay’ (AOW), de Comunica desde Cero, S.L.

El acto finalizó con la entrega de premios a los 10 mejores proyectos citados. Miembros de la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó asistieron a este evento.