martes, 8 de abril de 2025

La Nit de les Telecomunicacions: tres décadas avanzando hacia el futuro

 




El 2 de abril se celebró en el Auditori de Barcelona, la 30ª edición de La Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica, el evento más destacado del sector TIC en Catalunya, organizado por l'Associació Catalana d'Enginyeria de Telecomunicació i Tecnologies Digitals (Telecos.cat) - que agrupa a los ingenieros de Telecomunicación y vinculados a las Tecnologías Digitales-, y el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Cataluña (COEINF). El mensaje que se repitió a lo largo de la gala fue el de un gran optimismo por el futuro de las Tic: OptimisTIC.

El acto contó con la asistencia de representantes de instituciones públicas: el Honorable Conseller de la presidencia Albert Dalmau Miranda, el secretario general de Telecomunicaciones Matías González y el 4º teniente de alcalde de Barcelona Jordi Valls. También asistieron miembros de la Fundación Aula de Cine CJMQ.

Durante la gala, presentada por la periodista Raquel Sans, se entregaron unos premios a los mejores profesionales del sector en cada una de sus distintas facetas. Con una larga tradición, estos galardones reconocen el trabajo de grandes profesionales que han contribuido con su esfuerzo al progreso del sector TIC, teniendo, en su mayoría de los galardonados, una gran proyección profesional también a nivel internacional. Entre los premiados cabe destacar a Mike Blackman, director de ISE; a Caterina Parals y Maria Isabel Gandia por su labor durante tres décadas garantizando conexiones rápidas y fiables para universidades y centros de investigación en Cataluña. Su contribución fue clave en la creación del CATNIX, el Punto Neutro de Internet en Cataluña; el Club de Dones Politècniques, que recibió el Premio Alan Turing, que reconoce proyectos con compromiso, por su trabajo en reducir la brecha de género en el sector mediante iniciativas que apoyan a las mujeres en su desarrollo profesional y visibilizan referentes femeninos; o a Mariola Dinarès, creadora del programa de radio POPAP hace siete años, que obtuvo el Premio a la Comunicación y Divulgación de las TIC.

Al final del acto, los exdecanos y expresidentes de COEINF y de Telecos.cat subieron al escenario para soplar las velas por los 30 años de La Nit.

La Nit es más que una gala, es un punto de encuentro de la comunidad TIC en Catalunya, de emprendedores, ingenieros y directivos dispuestos a intercambiar ideas. Los temas siguen girando entorno a los avances tecnológicos. Hace 30 años se daba la bienvenida a Windows 95 y a las primeras conexiones con Internet, el ADSL, más recientemente la fibra óptica, ahora hablamos de computación cuántica y de la llegada de la IA que tiene dividida a la población, unos están en contra y otros a favor pues ven la entrada de la Inteligencia Artificial como una oportunidad para avanzar y mejorar no como un peligro.

Los Premios

Premio honorífico especial del jurado:

Mike Blackman, CEO de International System Europe (ISE)

 

Reconocimiento de Telecos.cat:

Caterina Parals, directora de los Servicios TIC del CSUC y María Isabel Gandia Carriedo, jefa de Comunicaciones del CSUC

 

Reconocimiento del COEINF:

Fernando Suárez Lorenzo, presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática de España.

 

Premio Salvá y Campillo a la Personalidad Destacada:

Ana Pérez Neira, directora del CTTC

 

Premio Salvá y Campillo a la Emprendería:

Ernest López, jefe de operaciones de LuxQuanta

 

Premio Joan Clarke en el CIO Destacado:

Rosa Mª Cortada Burgo, CIO de Oxfam-Intermon

 

Premio Alan Turing en el Compromiso Social.

Club de Dones Politècniques, asociación impulsada por mujeres formadas en la UPC

 

Premio a la Comunicación y Divulgación de las TIC:

Mariola Dinarès i Quera, periodista creadora de PopAp.

 

Premio al Talento Joven:

Lucía Pallarès Rodríguez, Doble Grado de Ingeniería UAB

 

Premio de Honor:

Josep Maria Martorell Rodon, subdirector asociado de Barcelona Supercomputing Center