El 18 de enero se cerró la programación de
proyección de audiovisuales con el documental realizado por Jordi S. Bonet en
1999, y que forma parte del proyecto One World Five Continents, “The Asian
Caravans Road”, que se presentó en el MIPDoc de 2000 en Cannes (Francia). Se
trata de un viaje que recorre países de la antigua ruta de la seda que se
inicia en Budapest y pasa por Kiev
(Ukrania), Odesa (Ukrania), Estambul (Turquía), Teheran (Irán), Tabriz (Irán),
Abar-e-Andabaris (Irán), Sari (Irán), Chalus (Irán), Mashad (Irán), Asjabad
(Turkmenistán), Old Nisa Turkmenistán), Mary (Turkmenistán), Merv
(Turkmenistán), Bujara (Uzbekistán), Samarkanda (Uzbekistán), Taskent
(Uzbekistán), Valle de la Fergana (Uzbekistán), Osh (Kirguistán), Biskek
(Kirguistán), Issyk-Kul (Kirguistán), Karakol (Kirguistán), Naryn, (Kirguistán)
Tash Rabat (Kirguistán), glaciar Inylchek (Kirguistán), Almaty (Kazajistán) y
Frankfurt.
La Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó es una entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Fue creada en el 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.